Unidad 1
Inicio de la unidad 1: 15 de febrero, 2021.
En esta unidad se facilitó en “recursos “un archivo PDF llamado Pensamiento critico en el aula el cual resumiremos a continuación:
Pensamiento crítico en el aula: va más allá de enseñarle al alumno conocimientos como se desarrolla en la educación tradicionalista sino que es la forma en que un alumno empieza pensar de manera autónoma con respecto a su aprendizaje, aprender a aprender, tiene noción meta cognitivas, lo cual aprovecha para descubrir saberes y ser capaz de crear sus propias opiniones de manera coherente que lo lleven a reflexiones y juicios de valor de algún tema, en la educación es de gran provecho ya que no solo se estima que el alumno aprenda sino que desarrolle habilidades en la comprensión de problemas y sus soluciones.
Características de un pensador crítico Es creativo, le gusta la exploración, disposición por aprender, curiosidad, flexible, con habilidad para razonar, confianza en sí mismo, comprensivo ante opiniones ajenas.
. Entre los aprendizajes significativos se encuentra en el bloque de actividades el estudio de caso que fue la tarea #1, el cual me doto de mayor capacidad crítica para ubicarme en situaciones pedagógicas que involucren la tecnología en clase, la elaboración de esta tarea no solo me enseñó a abordar el caso en mención sino a ser consiente que o solo basta el hecho de contar con herramientas tecnológicas sino también de darles un uso provechoso.
Una de las dificultades encontradas fue en la participación del foro académico #1 Habilidades del Siglo XXI. El cual consistía en realizar una participación referente a esta temática las intervenciones se lograban hacer gracias a la comunicación asincrónica con fecha límite, sin embargo entre los recursos que se facilitaron tres videos de You tube, de los cuales ninguno pude observar ya que mi conexión a internet era inestable y no me permitía cargar los videos.
Las evidencias (tareas u otras actividades) que desarrolló, así como una reflexión del uso de las herramientas utilizadas.
Entre las evidencias de esta unidad se encuentran la participación en el foro académico #1, y la entrega de la tarea #1 estudio de caso, además del uso de la página blog para aprender a hacer el presente blog.Unidad 1: ¿Cuál considera que es el principal reto que tienen los docentes para desarrollar en los estudiantes algunas de las competencias del siglo XXI y que se requiere para alcanzarlo?
Se considera que uno de los retos que enfrentan los docente para desarrollar habilidades para el siglo XXI es el uso racional, eficiente y efectivo que se le brindan a las herramientas tecnológicas, por un lado se plantea la necesidad de adquirir el recurso tecnológico necesario para desarrollar una educación orientada al desarrollo tecnológico sin embargo el solo contar con los aparatos y herramientas tecnológicas no bastan para llegar a este fin ya que en ellos también influye la mediación pedagógica para darle el uso que se debe a estos dispositivos, por otra parte cabe destacar que en la actualidad existen múltiples formas de adquirir información y es donde se destaca el principal reto el de discriminar la información veraz de la falsa, tanto para docentes como para los alumnos al hacer uso de la WEB se enfrentan a un mundo de información y comunicación que puede ser beneficiosa o perjudicial inclusive hasta para la seguridad personal.